El ciclismo como una alternativa segura al transporte público incluso después de la crisis

26 octubre 2020

En ciudades como París, Londres, Budapest y Roma se están construyendo rápidamente ciclovías improvisados, las calles se están dejando libres de coches y mientras tanto se han abandonado los planes de infraestructura para el ciclismo.

Hasta en los Países Bajos la crisis de coronavirus tiene una influencia estimulante en el uso de las bicicletas. Las ventas de bicicletas eléctricas para ir y venir entre la casa y el trabajo han aumentado enormemente y la bicicleta como actividad de pasatiempo ha ganado una considerable popularidad.

La pregunta ahora es si la gente continuará con el ciclismo después de la crisis. Que el ciclismo es mejor para la salud y el medio ambiente es ahora conocido. Se espera que muchas personas continúen usando la bicicleta por su cuenta mientras puedan viajar con seguridad y casi tan rápido de A a B como en transporte público o en coche. Por eso es importante acelerar la mejora de la infraestructura ciclista y de los centros urbanos sin coches.

Se requieren datos de cuenteo precisos para trazar un mapa adecuado del aumento del número de ciclistas y para tomar las decisiones correctas sobre la mejora de la infraestructura. ¿En dónde y cuándo hay cada vez más bicicletas eléctricas, bicicletas de carretera y bicilecs que van entre las bicicletas de carga y las bicicletas para niños? Estos son los momentos inseguros. El equipo de cuenteo Signum de Multisensors proporciona la información más precisa, incluso en las horas punta, sobre qué carriles bici están más ocupados y son más inseguros y cómo se utilizan. Con estos datos, los gobiernos pueden determinar dónde deben construirse nuevos carriles bici y cuáles deben modificar. Una buena infraestructura ciclista contribuirá sin duda a que la gente tome sus bicicletas incluso después de la crisis.

¿Le gustaría saber más sobre nuestra solución?
¿Le gustaría saber más sobre nuestra solución?

BLOG

Iniciativa gubernamental Tour de Force

En los próximos años el ciclismo será una prioridad dentro de la política de movilidad en los Países Bajos. Se hará hincapié sobre todo en el crecimiento de los centros urbanos densamente poblados. La bicicleta contribuye a mejorar la accesibilidad, tiene un efecto positivo en la calidad del aire, ayuda a resolver los problemas de congestión del tráfico, mejora la calidad de vida, mejora la salud y fortalece la economía. Con la iniciativa gubernamental Tour de Force, los gobiernos, los grupos de interés y las empresas están estudiando cuáles son los principales retos para hacer más atractivo el ciclismo y cómo se pueden encontrar soluciones inteligentes para ello.

Lees verder »

Más empleados en bicicleta

El gobierno quiere estimular el uso de la bicicleta, especialmente para mejorar la accesibilidad y por los beneficios climáticos. Los empleados individuales entienden esto, pero consideran más importantes los beneficios personales como la salud, la reducción de costos y el tiempo de viaje confiable. El gobierno y los empleados comparten el mismo objetivo, pero sus argumentos difieren en los detalles. ¿Es una cuestión de mejor comunicación o se necesita más?

Lees verder »

Necesidad de conteo de bicicletas a corto plazo

Con el Signum, se pueden llevar a cabo fácilmente y a un costo relativamente bajo, medir pequeñas cuentas de bicicletas con alta precisión. 24 horas al día, 7 días a la semana, el sistema cuenta el número de vehículos en un ciclovía con una precisión de más del 95%.

Lees verder »