info@multisensors.nl

Klik hier voor onze iVRI toepassing

Medimos la realidad

Con el Signum, Multisensors te proporciona datos cualitativos reales de los vehículos en los carriles bici. Lo hacemos con una precisión de más del 95%, incluso en las horas punta y sin ninguna aplicación de algoritmos. Obtendrás una visión de cuántos vehículos están en el carril bici, en qué dirección, a qué velocidad y a qué hora.

Este vídeo es una demonstración gráfica del funcionamiento de Signum. ¡No se harán grabaciones de vídeo!

Datos reales requeridos

Los municipios y las provincias ven la bicicleta como una solución tanto a los crecientes problemas en las áreas de la salud, el medio ambiente y el clima como al problema de que cada vez hay menos espacio dentro de las ciudades.

Lee mas
Carriles bici que son demasiado estrechos

Más ciclismo y menos automóviles contribuyen a los objetivos climáticos y energéticos, tienen un efecto positivo en la calidad del aire y hacen que una ciudad sea más ecológica, más tranquila, más saludable y segura. Además, el ciclismo ocupa poco espacio.

Lee mas

Klantcase: Fietstellers geplaatst in Hoek van Holland.

Wie door Hoek van Holland fietst, ziet sinds kort langs de fietspaden zogeheten fietstellers hangen.

Deze tellers meten allerlei fietsgegevens. Die gegevens moeten ervoor zorgen dat de fietspaden in de kustplaats veiliger worden.

Blog

Gemeente Amsterdam 21 diciembre 2022 Dagelijks nemen in Amsterdam maar liefst zo'n 400.000 mensen de fiets om naar hun bestemming te komen. De populariteit van de fiets blijft toenemen en daardoor ook de drukte op de fietspaden. MultiSensors vroeg aan Ewald Dijkstra, senior adviseur mobiliteitsonderzoek van het team Onderzoek en Kennis bij de afdeling Verkeer en Openbare Ruimte van de gemeente Amsterdam, naar de uitdagingen op het gebied van fietsmobiliteit en waarom zij gekozen hebben voor de Signum fietsteller van MultiSensors.
Iniciativa gubernamental Tour de Force 26 octubre 2020 En los próximos años el ciclismo será una prioridad dentro de la política de movilidad en los Países Bajos. Se hará hincapié sobre todo en el crecimiento de los centros urbanos densamente poblados. La bicicleta contribuye a mejorar la accesibilidad, tiene un efecto positivo en la calidad del aire, ayuda a resolver los problemas de congestión del tráfico, mejora la calidad de vida, mejora la salud y fortalece la economía. Con la iniciativa gubernamental Tour de Force, los gobiernos, los grupos de interés y las empresas están estudiando cuáles son los principales retos para hacer más atractivo el ciclismo y cómo se pueden encontrar soluciones inteligentes para ello.
La bicicleta eléctrica tiene un gran impacto en la industria de ciclismo 26 octubre 2020 Las ventas de bicicletas eléctricas están aumentando considerablemente. No sólo a los mayores de 65 años, sino también a los más jóvenes. Con la bicicleta eléctrica es posible cubrir distancias más largas y por lo tanto ella ofrece posibilidades para que más gente se suba a la bici.
Más empleados en bicicleta 26 octubre 2020 El gobierno quiere estimular el uso de la bicicleta, especialmente para mejorar la accesibilidad y por los beneficios climáticos. Los empleados individuales entienden esto, pero consideran más importantes los beneficios personales como la salud, la reducción de costos y el tiempo de viaje confiable. El gobierno y los empleados comparten el mismo objetivo, pero sus argumentos difieren en los detalles. ¿Es una cuestión de mejor comunicación o se necesita más?
Necesidad de conteo de bicicletas a corto plazo 26 octubre 2020 Con el Signum, se pueden llevar a cabo fácilmente y a un costo relativamente bajo, medir pequeñas cuentas de bicicletas con alta precisión. 24 horas al día, 7 días a la semana, el sistema cuenta el número de vehículos en un ciclovía con una precisión de más del 95%.
El ciclismo como una alternativa segura al transporte público incluso después de la crisis 26 octubre 2020 Durante años, las ciudades de todo el mundo han intentado motivar a sus habitantes para que vayan en bicicleta más a menudo. Sorprendentemente, ahora, durante la crisis de coronavirus, llegan inesperadamente a su objetivo: la bicicleta es mucho más segura para su salud que el transporte público.